Las letras le cantarán a Manrique
El miércoles 7 de septiembre, 4:00 p.m. en el marco del VIII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea se llevará a cabo un homenaje a la obra literaria de Jaime Manrique, escritor barranquillero cuyas letras han sido traducidas a más de quince idiomas, denominada de la diáspora y errante, ligada desde sus inicios con Cali y Andrés Caicedo, quienes tenían planes de hacer cine.

Manrique entablará una conversación con Juan Fernando Merino el connotado escritor caleño y múltiple ganador de premios en España por sus cuentos, colaborador de varias editoriales como la mexicana Océano y la norteamericana Restless Books, seguro los asistentes al evento disfrutarán de un discernimiento literario a la altura del festival donde los asistentes serán los ganadores.
Cabe recordar que el Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea es una marca registrada de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Gobernación del Valle del Cauca, que todos los conversatorios son gratuitos y su versión octava tendrá como eje temático la música adoptando “Letras que cantan” como su lema 2022.

SOBRE JAIME MANRIQUE
Poeta, narrador y ensayista, ha escrito su obra en español y en inglés. Recibió el Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus en 1975 por su primer libro, Los adoradores de la luna. Ha publicado, tanto en español como en inglés, los libros El cadáver de papá (1978; Seix Barral, 2019), Notas de cine (1979), Oro colombiano (1983), Luna latina en Manhattan (1992), Twilight at the Equator (1997), Maricones eminentes: Arenas, Lorca, Puig y Yo (2000), Nuestras vidas son los ríos (2006; Seix Barral, 2019), El callejón de Cervantes (2012) y Como esta tarde para siempre (Seix Barral, 2018).

Algunos de sus poemarios son Mi noche con Federico García Lorca (1995), Tarzán, mi cuerpo, Cristóbal Colón (2000) y El libro de los muertos (poemas selectos 1973-2015) (2016). En 2000, recibió una beca de la Fundación John Simon Guggenheim, y en 2007, Nuestras vidas son los ríos recibió el International Latino Book Award a mejor novela histórica. La versión original en inglés de Como esta tarde para siempre fue publicada en 2019 por Akashic Books en Nueva York y fue finalista del Lambda Book Award del 2020 como mejor novela gay del año. Actualmente, Manrique es Distinguished Lecturer del City College de Nueva York.