El ganador de la edición XV del Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín, Gabriel Jaime Alzate será el encargado de abril el ciclo de conversatorios del VIII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea 2022 “Letras que cantan”, esto será el martes 6 de septiembre 2:00 p.m. en el Jorge Isaacs de la Biblioteca de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés, con entrada gratuita.
“La ceremonia inaugural del festival será a las 10:00 a.m. en el auditorio Diego Garcés Giraldo de la Biblioteca, tan pronto termine los actos protocolarios y las actividades especiales que tenemos para esa mañana, tendremos el primer conversatorio denominado Largada vida al cuento entre Gabriel Jaime Alzate y José Zuleta, esta es una invitación especial de la Gobernación del Valle del Cauca, Valle Invencible y la señora gobernadora Clara Luz Roldán González” indicó Mónica Alexandra Perlaza Ochoa directora general.
La funcionaria recordó que Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea se llevará a cabo en los auditorios y plazoleta central de la Biblioteca Departamental, pidió llegar temprano a los encuentros literarios para no perderse detalle, para lo cual es preciso agendarse en https://bibliovalle.gov.co, https://oigamirelea.com y redes sociales.
SOBRE GABRIEL JAIME ALZATE OCHOA
Nacido En Medellín en 1951. Estudió Sociología en la Universidad de Antioquia y Literatura en la Universidad del Valle. Fue director de la Biblioteca de la Universidad de san Buenaventura de Cali y es profesor de La Escuela de Estudios Literarios de La Universidad del Valle. Varias de sus obras han sido premiadas a nivel nacional. En 2002 obtuvo el premio Jorge Isaacs de novela, con el libro Los viejos tienen que morirse. Es autor de la biografía Francisco de Quevedo, entre la mordaza y la pluma de la colección 100 Personajes 100 Autores de Panamericana Editorial.
SOBRE LA OBRA GANADORA
Sobre Un lugar que no tiene nombre, que se firmó con el pseudónimo Moro de Gmunden, destacaron el manejo del lenguaje, en el que se ve mucha sensibilidad e inteligencia para afrontar temas como el secuestro y la ruptura familiar, y “para iluminar situaciones límites con agudeza y de una forma no previsible”.
El jurado fue presidido por el escritor Carlos Granés (invitado OML2002), lo acompañaron Sorayda Peguero, Mario Jursich, Darío Jaramillo y Alejandra Jaramillo, ganadora del Concurso de Novela y Cuento en 2017, quienes también han pasado por el OIga Mire Lea.
Cordial saludo Diego, el libro actual de Guillermo, sobre el cual hizo mención, se llama Extrañas. Saludos!