Universidades Icesi y Javeriana se vinculan a “Letras que cantan”

El miércoles 7 de septiembre es el día escogido para la descentralización académica en el VIII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, evento organizado por la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Gobernación del Valle del Cauca, el cual tendrá también escenarios como Biblioteca del Centenario, Casa Obeso, Café Libro Casa Alebrije, Estación del Mío Cable y las bibliotecas públicas de Cartago, Tuluá, Buga, Jamundí y Buenaventura.

Estos serán los eventos:

  • 8:00 a.m. Memoria, narración e identidad. Helena Urán conversa con Ivonne Díaz y Tatiana Saavedra. Universidad Pontificia Javeriana Cali, Auditorio El Samán I.
  • 10:00 a.m. Taller de composición de canciones de música urbana con Cynthia Montaño y la profesora María Isabel Mejía. Cupos limitados (habrá transmisión vía streaming). Centro de Producción Creativa 312, Universidad Icesi.

El Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea (marca registrada) está enfocado a la promoción de la lectura a través de estrategias que facilitan el encuentro de los lectores con sus autores preferidos, la promoción de las nuevas obras de literatura, conversatorios, talleres para docentes y bibliotecarios y una oferta literaria al alcance de la comunidad, permitiendo que Santiago de Cali y el Valle del Cauca, se beneficie con esta oferta cultural y literaria.

Para esta versión su temática principal será la música y tendrá como lema “Letras que cantan”, esta estrategia está relacionada con el Plan de Desarrollo Valle Invencible 2020-2023 (Línea Estratégica y Territorial-Turismo, Patrimonio Territorio e Identidad Vallecaucana, Línea de Acción Cultura y Arte para toda la población vallecaucana, sub programa Promoción, Difusión , Creación, Circulación e Investigación del Arte y la Cultura) y los objetivos institucionales, “Garantizar el acceso a la información y el conocimiento de acuerdo a las necesidades intelectuales, de entretenimiento y ocio de la comunidad, como también promover hábitos lectores de escritura y oralidad”.

Siga los detalles del festival en https://oigamirelea.bibliovalle.gov.co y redes sociales.