Prensa
Oiga Mire Lea es una marca registrada
Biblioteca Departamental del Valle
Boletines de Prensa y Comunicados Oficiales
OML 2023
Últimos boletines
El público del OML, protagonista de las historias en movimiento
Un cierre soñado ha tenido el IX Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, donde los protagonistas de las historias en movimiento han sido el público asistente, que durante 5 días pudieron disfrutar de manera gratuita de conversatorios, presentación de libros, talleres, proyección de trabajos audiovisuales, concierto sinfónico, exposición fotográfica, recitales de poesía, audición musical, entre otras actividades del total aceptación entre propios y visitantes.
Alexa Rochi, la mujer que cambió el fusil por una cámara, presente en el Oiga Mire Lea
En un encuentro literario, el viernes 15 de septiembre, 3:00 p.m., estará presente Alexa Rochi y Jorge Idárraga dialogando sobre su vida y obra. La excombatiente de las Farc hablará sobre sus inicios en la fotografía, quien se encargó de capturar la realidad de la guerra desde que era menor de edad.
La Costa Nostra, el libro que ha despertado mayor curiosidad en el 2023, estará en el OML
Ya se hizo oficial la venta del libro La Costa Nostra de Laura Ardila Arrieta, el cual había sido, en principio, censurado por una reconocida editorial, hoy ve la luz después de ser publicado por Rey Naranjo y con auspicio de La Silla Vacía, ya ha superado las 10 mil copias y promete la segunda edición
Sitios emblemáticos reciben el Oiga Mire Lea
Una de las apuestas grandes de la novena versión del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea es crear nuevos públicos y hacer un proceso de penetración a nichos donde difícilmente llegan actividades que contengan ofertas de lectura, escritura y oralidad
Hablemos de metaverso e inteligencia artificial, propuesta de Carlos Scolari
El IX Festival Internacional de Literatura Oiga Mire, Historias en movimiento, también les da paso a las nuevas formas de relacionarnos, por tal razón trae a uno de los teóricos más reconocidos en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación, el argentino Carlos Scolari
El Oiga Mire Lea llega a Red de Bibliotecas de Cali
El propósito de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Gobernación del Valle del Cauca es llevar más eventos a lugares emblemáticos de la ciudad, es por ello que para la novena versión del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, cinco serán las bibliotecas barriales harán parte de la agenda oficial de las Historias en movimiento.
Oiga Mire Lea en la zonas Norte, Centro, Sur y Buenaventura
Desde el año 1982 la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero es la coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del departamento, en ese rol hace el direccionamiento en las dotaciones, los acervos bibliográficos y documentales, los servicios bibliotecarios y de consulta, los recursos disponibles, y ante todo la asesoría, capacitación y formación del personal que cumple la misión de relación con los usuarios y con la comunidad en general.
Gabriela Wiener por partida doble, Cali y Jamundí los escenarios
La esperada escritora y poeta peruana Gabriela Wiener debuta en el Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, la residente en Madrid hará dos apariciones una en Cali, Biblioteca Departamental y la otra en la biblioteca pública municipal de Jamundí, Abel Elí Guerrero, actividades gratuitas que explorarán los clubes de lectura y la vasta producción literaria que la han consagrado como una más leídas de las dos últimas décadas.
Manuel Vilas, Premio Nadal de Novela 2023 en el Oiga Mire Lea
La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Gobernación del Valle traen al poeta y escritor español Manuel Vilas, quien tendrá una conversación con el periodista Víctor Diusabá sobre la novela Nosotros, Premio Nadal 2023, esto será el jueves 14 de septiembre, 6:30 p.m. en la plazoleta central con entrada libre.
Tiempo para evocar el diario del Alto San Juan y del Atrato
El conversatorio preparado como cierre del IX Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea “Historias en movimiento” será Memoria de un viaje al alto San Juan y el Atrato, una conversación entre Ramón y Pedro Cote Baraibar y Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación Nacional, esto se dará el domingo 17 de septiembre, 6:30 p.m. en la plazoleta principal de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Patrocinadores Oiga Mire Lea 2023
